INGENIERO GESTION DE RED
Fecha: 6 may 2025
Ubicación: MÉXICO D.F., MX
Empresa: Telefónica
Garantizar la operación continua y eficiente de la red móvil mediante la supervisión, detección oportuna y análisis de incidentes, así como la implementación de mejoras y automatizaciones que optimicen los procesos de monitoreo. Contribuir a la estabilidad y disponibilidad de los servicios, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante cualquier evento que pueda comprometer la experiencia del cliente.
<h2 _ngcontent-mvr-c245="">Funciones asociadas al rol <p _ngcontent-mvr-c245="">Tu día a día sera:Supervisar la correcta detección, registro y análisis de incidentes en la red móvil, asegurando el cumplimiento de KPIs y la eficiencia en la gestión operativa.
Optimizar la clasificación de incidencias con base en datos históricos, patrones de comportamiento y modelos analíticos, mejorando la precisión en la asignación de prioridad y severidad.
Analizar el impacto de actividades de mantenimiento en la red y en la experiencia del cliente, identificando oportunidades de mejora para prevenir futuras afectaciones.
Diseñar y desarrollar soluciones de automatización para reducir tareas manuales, optimizar tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia del monitoreo.
<h2 _ngcontent-mvr-c245="">Requisitos deseablesProgramación básica (Python, SQL, Shell Scripting) – Para el desarrollo de automatizaciones y consultas de análisis.
Experiencia en sistemas de gestión de incidencias (GUIO, Remedy, ServiceNow, o similares).
Conocimiento en arquitecturas de red móvil (RAN, Core, Transporte) – Para mejor entendimiento de los impactos operativos.
Certificaciones en ITIL, monitoreo de redes o análisis de datos – Para fortalecer la gestión de incidentes y la mejora continua de procesos.
Manejo de plataformas de visualización de datos (Power BI, Grafana, Kibana, etc.) – Para la interpretación avanzada de métricas y tendencias.
<h2 _ngcontent-mvr-c245="">CompetenciasAnálisis de datos – Capacidad para interpretar métricas, identificar patrones y extraer conclusiones que optimicen la gestión de incidentes.
Pensamiento crítico y resolución de problemas – Habilidad para detectar fallas, evaluar su impacto y proponer soluciones efectivas en tiempo real.
Comunicación efectiva – Para documentar, coordinar con otras áreas y participar activamente en comités y sesiones técnicas.
Automatización de procesos – Conocimientos y habilidades para diseñar, desarrollar y optimizar modelos de automatización operativa.
Gestión del tiempo y priorización – Capacidad para manejar múltiples tareas simultáneas y responder con eficiencia bajo presión en un entorno 24/7.
“Hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas”